La belleza será convulsiva o no será
André Breton
 
porque para trazar un límite al pensar tendríamos que poder pensar ambos lados
de ese límite (tendríamos, en suma, que poder pensar lo que no resulta pensable).
André Breton
porque para trazar un límite al pensar tendríamos que poder pensar ambos lados
de ese límite (tendríamos, en suma, que poder pensar lo que no resulta pensable).
Así pues, el límite sólo podrá ser trazado en el lenguaje, y lo que reside más allá 
del lími-te será simplemente absurdo
del lími-te será simplemente absurdo
Ludwig Wittgenstein
la falla : del
pensar
el fallo del : decir
la : falta . del
hacer
Ignacio Miranda 
Sobre el recital en Madrid, viernes 13 Noviembre 2015
 Fue una maravilla conocer a Alberto García-Teresa
 en persona, escuchar poemas de hace años -ver de dónde viene-, 
descubrir más detalles de las Brigadas Poéticas, oirlo presentar cada 
poema... y verlo asentir cuando yo soltaba mi visión entusiasta sobre su
 poesía. Como dije en el acto, para mí es fundamental que el artista y 
la persona sean uno, que la propuesta literaria vaya acorde con la 
persona que está detrás de la obra. Así, Alberto. 
E Ignacio Miranda... rompió todavía más los esquemas del recitado. Dividió su recital en partes, que fueron desde el reparto de su trabajo de intervención poética hecha fotocopias, hasta la poesía visual. Con su poética difícil y experimentadora y su encanto elocuente, hizo con nosotros lo que quiso... Fuimos en manos de él maleables como (los) poemas-globo (que dejó volar Alberto...) También, como él, sentimos rubor; y mientras balbuceaba versos se presentó el espíritu de Ludwig Wittgenstein y hubo un diálogo abierto con la voz en off de una niña que replicaba sus comentarios.
  
E Ignacio Miranda... rompió todavía más los esquemas del recitado. Dividió su recital en partes, que fueron desde el reparto de su trabajo de intervención poética hecha fotocopias, hasta la poesía visual. Con su poética difícil y experimentadora y su encanto elocuente, hizo con nosotros lo que quiso... Fuimos en manos de él maleables como (los) poemas-globo (que dejó volar Alberto...) También, como él, sentimos rubor; y mientras balbuceaba versos se presentó el espíritu de Ludwig Wittgenstein y hubo un diálogo abierto con la voz en off de una niña que replicaba sus comentarios.
 La próxima cita no os la podéis perder, será este viernes 20 con Javier Vicedo Alós , Viviana Paletta y Moritz Fritz presentados por Ana Gorría.
 La poeta y traductora okupa el ciclo que suelo armar y presentar sólo yo, para 
traerse a estas fundamentales voces de la poesía española, sobre las que 
lleva trabajando tiempo. Tinta Roja, será por lo tanto okupada de la mejor forma posible, con premeditación y militancia.  
Aquí os dejo los detalles de su propuesta: https://www.lacentral.com/…/escrituras-de-la-vulnerabilidad…
Aquí os dejo los detalles de su propuesta: https://www.lacentral.com/…/escrituras-de-la-vulnerabilidad…




Ningún comentario:
Publicar un comentario